EsSalud en crisis: Gobierno crea grupo anticorrupción y de reforma urgente
Publicado en El Peruano el 25 de junio de 2025
Mediante la Resolución Ministerial Nº 097-2025-TR, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha creado el “Grupo de Trabajo para la mejora de la gobernanza, la sostenibilidad financiera, de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción y de la mejora de la calidad de los servicios de salud, del Seguro Social de Salud - ESSALUD”.
La medida responde a una situación crítica evidenciada por diversos informes:
- Estudios actuariales de la OIT (2023) advierten que EsSalud enfrenta riesgos severos de sostenibilidad financiera, debido a deudas acumuladas, recorte de ingresos por normas especiales y disminución de aportes.
- La gobernanza institucional es frágil, con cambios constantes en su presidencia y Consejo Directivo.
- Según el Índice INCO 2024 de la Contraloría, EsSalud tiene un 91% de probabilidad de corrupción y un 83% de inconducta funcional, lo que genera profunda insatisfacción en los asegurados.
¿Qué busca este grupo?
El grupo tiene por objeto formular propuestas de acción y política pública que aborden de manera urgente:
- La mejora de la gobernanza de EsSalud.
- El fortalecimiento de su sostenibilidad financiera.
- La promoción de la integridad y la lucha contra la corrupción.
La mejora de la calidad de los servicios y prestaciones de salud, económicas y sociales para los asegurados.
¿Quiénes lo conforman?
Presidido por el Viceministro de Trabajo, también integran este grupo representantes del:
- Despacho Ministerial.
- Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
- Academia Nacional de Medicina.
Los miembros ejercen funciones ad honorem, y cada uno designará un representante titular y alterno.
Funcionamiento clave:
- El grupo deberá instalarse en máximo 5 días hábiles tras la publicación oficial.
- Tendrá una vigencia de 90 días hábiles, prorrogables una vez.
- Presentará un informe final con propuestas concretas.
- Puede sesionar de forma presencial, virtual o mixta, e invitar a expertos o entidades públicas y privadas a participar.
Financiamiento:
Su implementación se realizará sin recursos adicionales, con cargo a los presupuestos ya existentes de las entidades involucradas.
Base legal:
- Ley N° 29158 – Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
- Ley N° 29381 – Ley de Organización y Funciones del MTPE
- Ley N° 27056 – Ley de Creación de EsSalud
- D.S. N° 054-2018-PCM – Lineamientos de Organización del Estado
- R.M. N° 194-2024-TR – Reglamento de Organización y Funciones del MTPE
Fuente oficial: Diario El Peruano, edición del 25 de junio de 2025.
Consulta directa: www.gob.pe/mtpe