CAP 2025
Preloader
img

DIA DEL ABOGADO

DIA DEL ABOGADO

El Día del Abogado en Perú se celebra cada 2 de abril, una fecha establecida en honor a Francisco García-Calderón, reconocido jurista y expresidente del Perú. La celebración de este día tiene como objetivo destacar la importancia del derecho y la labor de los abogados en la sociedad peruana.


ORIGEN DEL DÍA DEL ABOGADO EN PERÚ

La institución del 2 de abril como Día del Abogado en Perú fue establecida en 1952 durante el gobierno de Manuel A. Odría. Se eligió esta fecha para conmemorar el natalicio de Francisco García-Calderón, nacido el 2 de abril de 1834, quien desempeñó un papel crucial en la defensa de la soberanía del país durante la Guerra del Pacífico.

El reconocimiento de este día tiene como finalidad de rendir homenaje a todos los abogados que, a través de su conocimiento y ética profesional, contribuyen al desarrollo de la justicia y el Estado de derecho en Perú.


FRANCISCO GARCÍA-CALDERÓN: VIDA Y LEGADO

Francisco García-Calderón Landa fue un destacado abogado, jurista y político peruano. Su trayectoria estuvo marcada por su desempeño como presidente provisional de Perú en 1881, en medio de la ocupación chilena durante la Guerra del Pacífico.

Su resistencia ante las imposiciones de Chile y su negativa a firmar un tratado de paz que implicara la cesión de territorios peruanos le valieron ser capturado y deportado a Chile, donde permaneció prisionero hasta 1884. A pesar de las adversidades, su firmeza en la defensa de la soberanía peruana lo convirtió en una figura emblemática del derecho y el patriotismo.

Además de su papel en la política, García-Calderón se destacó como un intelectual y abogado, contribuyendo al desarrollo del derecho peruano con diversas publicaciones jurídicas y su trabajo en la docencia universitaria

EVOLUCIÓN DE LA ABOGACÍA EN PERÚ

Desde la época colonial hasta la actualidad, el derecho ha sido una piedra angular en la organización y regulación de la sociedad peruana. Con el paso de los siglos, la profesión de abogado ha evolucionado en diferentes áreas:


1. PERIODO COLONIAL Y REPUBLICANO: Durante la colonia, el derecho en Perú estaba basado en la legislación española. Tras la independencia, se inició un proceso de adaptación a las necesidades de la nueva República.

2. SIGLO XX: Se produjo una modernización del sistema legal con la promulgación de nuevos códigos y leyes para regular aspectos como el trabajo, el comercio y la justicia penal.

3. SIGLO XXI: Con la globalización y los avances tecnológicos, la abogacía en Perú ha incorporado nuevos campos como el derecho digital, el derecho ambiental y los derechos humanos.

Hoy en día, los abogados desempeñan un rol clave en la protección de los derechos ciudadanos, la lucha contra la corrupción y la garantía de un sistema de justicia eficiente.


IMPORTANCIA DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD PERUANA

El abogado no solo es un defensor de la justicia, sino también un actor fundamental en la construcción de un Estado de derecho sólido. Su trabajo se extiende en diferentes ámbitos:

• DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS: Los abogados garantizan que las personas tengan acceso a una defensa justa y equitativa.

• ASESORÍA LEGAL: A través del ejercicio del derecho, ayudan a resolver conflictos legales y proteger los intereses de sus clientes.

• PARTICIPACIÓN EN POLÍTICAS PÚBLICAS: Muchos abogados trabajan en la elaboración y aplicación de leyes que buscan mejorar la sociedad.

• JUSTICIA Y EQUIDAD: Son parte esencial del sistema judicial, asegurando el cumplimiento de la ley y el debido proceso.


A nombre de Círculo de Abogados del Perú, queremos expresar nuestro reconocimiento y felicitaciones a todos los abogados en su día. Su compromiso con la justicia y el derecho es fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad. ¡Feliz Día del Abogado!